N°: 102
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTOR: DIEGO ARMANDO CUEVA LUCERO
RESUMEN:
El presente trabajo aborda el desarrollo de un sistema informático para la gestión de stock y manejo de caja para un negocio dedicado a la venta de artículos de librería y productos en general. Anteriormente la administración y el control de los inventarios se realizaban de manera manual, lo que implicaba riesgos de errores y limitaba la eficiencia operativa. Mediante la digitalización se busca optimizar las tareas administrativas, mejorando la precisión, reduciendo tiempos y ofreciendo un servicio de mayor calidad a los clientes. En el contexto actual, donde cada vez más pequeños y medianos negocios optan por informatizarse, el sistema facilitará la operación diaria al automatizar el control de inventario, caja y ventas. Esto asegurará una administración más organizada y ágil, permitiendo que el negocio se adapte a las exigencias del mercado y mejore la experiencia del cliente. Al reducir los tiempos de espera y garantizar la disponibilidad de productos, se incrementará la satisfacción del consumidor. Para la obtención de los datos necesarios para el desarrollo del sistema se procedió a realizar una entrevista y visita al negocio. Se ha aplicado la metodología de desarrollo Kanban, para una gestión visual y dinámica de las tareas a través de un tablero digital en la plataforma Trello. Este enfoque facilitó el seguimiento continuo del flujo de trabajo y la asignación eficiente de responsabilidades, permitiendo además la adaptación progresiva de los requerimientos durante el proceso. En cuanto a las tecnologías utilizadas se implementó WSL para incorporar las herramientas del sistema operativo Linux dentro de Windows 10, Laravel en PHP como base para el Backend, brindando una estructura modular y escalable. Para la gestión de la base de datos se utilizó PostgreSQL, destacando por su eficiencia y confiabilidad. El Frontend fue desarrollado con JavaScript y Svelte, proporcionando una experiencia de usuario ágil e interactiva, complementada con Tailwind CSS para un diseño moderno y adaptable. Asimismo, el sistema incorpora mecanismos de autenticación y control de acceso mediante permisos, garantizando una gestión segura y estructurada de la información lo que, no solo permitirá optimizar la administración del negocio, sino que también contribuirá a su sostenibilidad y crecimiento dentro del entorno cada vez más competitivo.
Palabras claves: Digitalización, Inventarios, negocio.