N° 383
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA: MARCELA ROCÍO COLMÁN NAVARRO
RESUMEN:
La presente investigación se enfoca en identificar los factores que influyen en la implementación de la economía circular (CE) en el sector gastronómico de San Juan del Paraná durante el primer trimestre de 2025, este se relaciona con desafíos como la falta de conocimiento, incentivos políticos, acceso a tecnologías avanzadas y una gestión ineficiente de residuos. Este estudio tuvo como objetivo cuáles son los factores que influyen en la implementación de la economía circular en el sector gastronómico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y descriptivo, considerando un muestreo no probabilístico por conveniencia, el instrumento fue una encuesta de n₌18 preguntas cerradas aplicadas a n₌4 propietarios de establecimientos gastronómicos de la zona. Los resultados revelaron que las empresas implementan estrategias como la reducción de plásticos de un solo uso, reutilización de materiales y logística inversa. Algunas empresas enfrentan barreras internas, costos elevados, resistencia al cambio. En cambio, los factores externos como la falta de políticas gubernamentales insuficientes, también como la falta de infraestructura. Estos aspectos son cruciales para entender los obstáculos que enfrentan las empresas al implementar la economía circular, además es fundamental fortalecer la educación ambiental y esto puede servir como base para proponer soluciones efectivas.
PALABRAS CLAVES: Economía Circular – Desarrollo Sostenible – Factores Internos – Factores Externos.