N°: 119
CARRERA: LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL
AÑO: 2025
AUTORA: ROXANA BEATRIZ BORNETT CÁCERES
RESUMEN:
El presente trabajo describió el potencial de exportación de biocombustible de soja paraguaya a Brasil y Argentina en 2024, que se justificó a causa de que el comercio internacional juega un papel fundamental en el crecimiento económico para el país (Araníbar, 2023). Además, el análisis de la sostenibilidad en este sector es fundamental ya que, la creciente demanda mundial de energías renovables y el compromiso de varios países con la transición energética, el biocombustible de soja presenta una oportunidad significativa para diversificar las exportaciones del país (López, 2020). A través de esta investigación, se buscó alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 Energía asequible y no contaminante, que promueve el aumento del uso de energías renovables a nivel global. La producción de biocombustible de soja en Paraguay se alinea con esta meta al ser una fuente de energía más limpia y sostenible en comparación con los combustibles fósiles. El objetivo de la investigación fue identificar los desafíos logísticos y comerciales que podrían afectar a la exportación de biocombustible de soja desde Paraguay hacia estos destinos. Metodológicamente para ello, se llevó a cabo una revisión documental mediante el análisis cualitativo de informes y estadísticas de comercio exterior, empleando una ficha documental como instrumento. El enfoque es no experimental de corte transversal, analizando variables como la cantidad de litros de producción de biocombustibles en donde se hace una revisión comparativa de los datos obtenidos del Ministerio de Industria y Comercio y la Organización Mundial del Comercio, se emplearon técnicas estadísticas descriptivas como tablas dinámicas en donde se presentó una comparación de los desafíos logísticos y comerciales entre los países para visualizar la comparación de los datos obtenidos. Por lo tanto, se concluyó que el potencial de exportación de biocombustibles de soja paraguaya a Brasil y Argentina experimentara un crecimiento significativo dado al aumento de la demanda de biocombustible en ambos países como también la competitividad de los biocombustibles de soja paraguayos en términos de costos y calidad, así como la capacidad de Paraguay para incrementar su producción agrícola de manera sostenible.
Palabras clave: Biocombustible de soja – Exportación – Mercado paraguayo– Mercado brasilero – Mercado argentino