Tesis - TFG

N° 121. PRONÓSTICO DE LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS DE PARAGUAY A MERCADOS INTERNACIONALES ENTRE EL PERIODO 2025 AL 2028

N° 121. PRONÓSTICO DE LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS DE PARAGUAY A MERCADOS INTERNACIONALES ENTRE EL PERIODO 2025 AL 2028

N°: 121
CARRERA: LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL
AÑO: 2025
AUTORA: DAHIANA ROMINA CÁCERES MANCUELLO

 

RESUMEN:

Este trabajo describió el pronóstico de las exportaciones de servicios de Paraguay a mercados internacionales, que se justificó debido a que el sector servicios cobró relevancia al representar más del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB) (Banco Central del Paraguay [BCP, 2022]); su exportación generó empleo formal e ingresos para el país, contribuyendo al desarrollo económico nacional en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 que promovió el trabajo decente, crecimiento económico y el 10 que buscó la reducción de las desigualdades (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL, 2021]). El análisis de la dinámica de los sectores permitió identificar oportunidades de negocios internacionales, que aprovecharon las fortalezas del talento multilingüe y la estabilidad macroeconómica (Organización Mundial del Comercio [OMC, 2019]). Los objetivos de la investigación fueron pronosticar la tendencia de las exportaciones de servicios en Paraguay entre el período 2025 al 2028, lo cual implicó describir el ingreso total en dólares generados por la exportación de servicios e identificar los sectores de servicios que experimentaron un mayor crecimiento en las exportaciones entre el período 2020 al 2024. Para ello, se realizó una revisión documental mediante el análisis cualitativo de informes y estadísticas oficiales de comercio exterior, utilizando una ficha documental como instrumento, dicha ficha permitió recopilar de forma sistematizada la información relevante de cada documento. El enfoque fue no experimental y de temporalidad transversal, la variable de estudio trató sobre la exportación de servicios a mercados internacionales, que se midió en dos indicadores: valor de las exportaciones de servicios por sector y por año, tasa de crecimiento anual por sectores; el análisis de datos se realizó a través de técnicas estadísticas descriptivas como ilustraciones, que permiten visualizar la evolución comparada por sectores. Los resultados mostraron un crecimiento en el 2023, donde Paraguay generó 605 millones de dólares impulsados por políticas favorables, empleo juvenil en contact centers y mayor competitividad en telecomunicaciones y software. En 2024, los ingresos alcanzaron 670 millones de dólares con un crecimiento anual compuesto del 27,4 %, los servicios de Contact Centers y BPO lideraron este aumento, alcanzando 69.900 empleos; el pronóstico lineal entre el 2025 al 2028 se observó un crecimiento constante en los ingresos por exportaciones de servicios, pasando de 732 millones de dólares en 2025 a 924 millones de dólares en 2028. Se concluyó que la exportación de servicios representa una oportunidad estratégica para Paraguay, con el potencial de posicionar al país como un líder regional en este ámbito.

Palabras clave: Comercio Internacional – Exportación – Servicio – Economía –Crecimiento.