N°: 438
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA: ROCÍO MARIEL VASTIQUE NUÑEZ
RESUMEN:
Esta investigación se centra en el estudio de la situación económica de los beneficiarios del Programa de Microfinanzas de Comités de Mujeres de la Fundación Paraguaya en el distrito de Capitán Miranda, durante el año 2025. El programa Microfinanzas de la Fundación Paraguaya es un proyecto que busca empoderar a las mujeres emprendedoras y que ellas puedan cumplir el sueño de una microempresa propia. El objeto de estudio son las mujeres emprendedoras apoyadas por microcréditos solidarios. El objetivo principal de la investigación es describir la evolución económica de las beneficiarias a partir de su participación en el programa, mediante la aplicación de la herramienta estratégicas, que permite identificar las principales vulnerabilidades y logros de cada familia. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, basada en encuestas digitales dirigidas a 17 mujeres seleccionadas por conveniencia, y su análisis se realizó utilizando estadística descriptiva, representada en gráficos. La investigación es de tipo básica y no experimental, ya que centra en ampliar el conocimiento sobre el efecto de los microcréditos sin manipular variables. El instrumento de recolección de datos fue de forma digitalizada en preguntas virtuales. Como resultado final, y conforme a la percepción de las microempresarias de los comités de mujeres de la Fundación Paraguaya, la situación económica de las prestatarias beneficiarias del microcrédito ha mejorado de manera positiva, reflejándose en una mejor calidad de vida, aumento de ingresos, mayores inversiones y crecimiento de sus microempresas.
Palabras-clave: Microfinanzas – Emprendimientos – Beneficiarios – Mujeres – Familia.