N°: 27
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTOR: PABLO EMANUEL AQUINO MARTÍNEZ
RESUMEN:
Este trabajo describió las estrategias de prevención de violencia utilizadas por los docentes en dos cursos del segundo año del Bachillerato Científico, con énfasis en Ciencias Básicas y dos en Ciencias Sociales, en el Colegio Centro Regional de Educación "Gral. Patricio Escobar" durante el año 2023. Se justificó su importancia para fomentar una educación de calidad e inclusiva, apoyándose en el protocolo de atención para los casos de violencia y acoso escolar del MEC (Resolución Nº 8.353/2012). Se mencionó que la violencia escolar ha evolucionado de diversas formas y se ha extendido a toda la comunidad educativa. Además, se presentó que las formas de violencia contra los estudiantes varían según la edad, prevaleciendo la violencia física en edades tempranas y la violencia psicológica entre los jóvenes, estos incidentes ocurren no solo en el salón de clases o en la escuela, sino fuera de ellas. Por lo tanto, existen técnicas utilizadas por los docentes, como el debate, el trabajo en grupos, para fomentar el diálogo y el respeto. El objetivo de la investigación fue describir las estrategias de prevención de violencia utilizadas por los docentes en los cursos mencionados anteriormente. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a 4 docentes catedráticos de la disciplina de Desarrollo Personal y Social, así como la orientadora, aprovechando sus experiencias y conocimientos específicos, y se realizaron encuestas a 104 estudiantes. Los resultados proporcionan información valiosa sobre las estrategias utilizadas por los docentes y los tipos de violencia más frecuentes en la sala de clase. Se consideran estas estrategias, alineadas con el protocolo del MEC (2012), relevantes para mejorar el ambiente educativo y promover un entorno escolar seguro y respetuoso.
Palabras-clave: Violencia escolar, Resolución de conflictos, Tolerancia, Mediación escolar, Respeto mutuo.