Tesis - TFG

N° 61. ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL 9° DEL TERCER CICLO DE LA EEB

N° 61. ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL 9° DEL TERCER CICLO DE LA EEB

N°: 61
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2025
AUTOR: GUSTAVO DARÍO SÁNCHEZ DÍAZ
 
RESUMEN:

El presente Trabajo Final de Grado tuvo como objetivo describir las estrategias innovadoras utilizadas en la enseñanza de Historia y Geografía en el 9° grado  del Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica, con enfoque en el área de Ciencias Sociales. La investigación se desarrollo en una institución educativa de la ciudad de Encarnación, Paraguay, mediante un enfoque cuantitativo y descriptivo, a través de encuestas, 5 preguntas dirigidas a dos docentes del área. Los resultados obtenidos revelaron una escasa implementación de estrategias didácticas innovadoras, tales como mapas mentales, salidas pedagógicas, dramatizaciones y visitas a museos. Esta situación refleja una persistencia en métodos tradicionales y expositivos que limitan la participación activa del estudiantado, así como el desarrollo del pensamiento crítico y el vínculo con su contexto histórico y territorial. Los datos recogidos reflejaron que las prácticas pedagógicas de los docentes encuestados aún se apoyan escasamente en enfoques didácticos innovadores para la enseñanza de la Historia y Geografía, lo que deja en evidencia que existe una brecha significativa entre las potencialidades que ofrecen las metodologías innovadoras y su aplicación real en las aulas, lo que representa un desafío para la calidad educativa. Entre las principales limitaciones del estudio se mencionan la reducción del alcance de la muestra realizada y la imposibilidad de realizar observaciones prolongadas en el aula. La investigación refleja la necesidad del fortalecimiento de políticas educativas y programas de actualización profesional que impulsen prácticas pedagógicas más activas, participativas y contextualizadas, en consonancia con los desafíos sociales y culturales del Paraguay actual.


PALABRAS CLAVES: Historia – Estrategia educativa – Enseñanza.