N°: 7
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2021
AUTORA: MARÍA ISABEL MORENO ROJAS
RESUMEN:
Este trabajo hace referencia al artículo que describió las Prácticas Educativas Virtuales (PEV) para el desarrollo de Habilidades Socioemocionales (HSE) en la Educación Virtual, realizando un estudio de caso con docentes de Ciencias Sociales del Colegio Privado “El Principito” de Encarnación año 2020, se justifica por el desafío e importancia de incorporar la atención a estas Competencias Socioemocionales, sin que el docente sienta que se interpone con el aprendizaje cognoscitivo. La importancia del trabajo, radica en que el desarrollo de HSE influyen en los esfuerzos dirigidos al logro de metas, las relaciones sociales saludables, la toma de decisiones y menores probabilidades de incurrir en conductas de riesgo. El objetivo de la investigación fue describir las PEV en las Ciencias Sociales, que favorecieron el desarrollo de HSE en la institución mencionada. Para ello, se aplicó una metodología de tipo descriptivo con enfoque mixto que analizó y recopiló la información mediante encuestas a docentes y la entrevista a la directora, además del análisis de diferentes investigaciones sobre HSE para la posterior descripción; en la investigación de campo, se seleccionó una muestra de docentes de ciencias sociales. Se concluyó que las PEV para desarrollar HSE en la institución, fueron aplicadas activamente durante el 2020 como parte rutinaria en el quehacer de los docentes evidenciándose prácticas educativas concretas, que responden a cinco competencias socioemocionales. Los docentes aplicaron PEV entendiendo la importancia de estas en la formación de sus estudiantes.
PALABRAS CLAVES: Educación a Distancia – Aprendizaje – Estudiante – Docente.