N°: 33
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: ANALÍA NOEMÍ CABRERA BENÍTEZ
RESUMEN:
Este trabajo hace referencia a las estrategias de enseñanza implementadas por el docente para el mejoramiento de la lectoescritura en niños del tercer grado en una institución pública del distrito de Nueva Alborada, las estrategias de enseñanza se definen como el conjunto de decisiones que toma el docente o facilitador para orientar la enseñanza con el objetivo de promover el aprendizaje de sus alumnos. La lectoescritura es importante a la hora de centrar los esfuerzos en la mejora de la calidad de la educación básica, es algo esencial e indispensable para la vida cotidiana. El objetivo de la investigación fue identificar las estrategias de enseñanza implementadas por el docente para el mejoramiento de la lectoescritura en niños del tercer grado en una institución pública del distrito Nueva Alborada. Para ello, se realizó una investigación de campo utilizando un enfoque cualitativo, no experimental, descriptivo y transversal. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron entrevistas semiestructuradas y 3 observaciones a partir de una rúbrica con indicadores preestablecidos a una docente de una institución pública. La investigación demostró que la docente realizó su clase de forma organizada utilizando materiales didácticos, tales como, tarjetas, láminas aplicando la estrategia del silabeo, además, utilizó carpetas con lecturas con cada uno de los alumnos. Por tanto, tras la investigación se pudo concluir que la docente implementa diversas estrategias para el mejoramiento de la lectoescritura.
PALABRAS CLAVES: Estrategias – Lectoescritura – Aprendizaje – Materiales didácticos.