N°: 60
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTORA: NATALIA BELÉN MOREIRA RAMÍREZ
RESUMEN:
El presente trabajo aborda la participación de los padres en las actividades escolares del primer ciclo en dos instituciones públicas de la ciudad de Cambyretá. La participación familiar representa un factor clave para el desarrollo integral de los niños y niñas, y su ausencia puede constituir un obstáculo significativo en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Datos recientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) alertan sobre una disminución en el involucramiento parental en el ámbito escolar, especialmente en instituciones públicas, afectando negativamente la motivación académica y la autoestima. Diversas investigaciones corroboran que la participación activa de la familia se traduce en mejoras significativas en la asistencia, las calificaciones y el compromiso escolar. Frente a este escenario, surge la necesidad de indagar sobre los niveles de participación de los padres en las actividades escolares. El objetivo de la investigación es determinar la participación de los padres en las actividades escolares de los estudiantes en el primer ciclo de dos instituciones públicas. Para ello, se realizó una investigación de campo con enfoque cualitativo, no experimental y de tipo transversal. Se utilizaron dos instrumentos en primer lugar, una entrevista semiestructurada dirigida a dos directores y seis docentes del primer ciclo; en segundo lugar, encuestas cerradas dirigidas a los padres, enviadas por medio de Google Forms a través de WhatsApp. Los datos obtenidos fueron analizados mediante categorías para una mejor comprensión de la relación entre la participación parental. Los hallazgos demuestran que la participación de los padres se da mayormente en eventos sociales y culturales, mientras que el acompañamiento pedagógico es limitado, debido a factores como la falta de tiempo, exigencias laborales y escasa información. Para futuras investigaciones, se sugiere ampliar la muestra a instituciones con contextos geográficos, niveles socioeconómicos diversos y la percepción de estudiantes y docentes sobre el rol de las familias, así como analizar las estrategias institucionales más efectivas para promover una participación activa, especialmente en el ámbito pedagógico. Se concluye que es fundamental la participación por parte de las familias, basada en un compromiso conjunto entre la escuela y la familia.
PALABRAS CLAVES: Participación – Padres – Actividades – Rendimiento académico.