N°: 30
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: CAROLINA SOLEDAD BÁEZ CÁCERES
RESUMEN:
Este trabajo aborda sobre la intervención docente frente a los comportamientos agresivos de los niños de 4 años, las causas de la agresividad son múltiples, pero para este estudio la causa probable es la falta de reglas o normas bien establecidas en el aula que trae como consecuencia la aparición de la conducta agresiva en forma constante. La violencia contra los niños, además de la trata de personas como la violencia sexual son temas importantes que deben ser abordados para crear sociedades pacíficas e inclusivas según lo estipulado en uno de los apartados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, apuntalando a garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, promoviendo las oportunidades de aprendizaje para todos. El objetivo de la investigación es describir la intervención docente frente a las manifestaciones agresivas de los niños de 4 años. Para ello, se realizó una investigación de tipo documental utilizando materiales como artículos, tesis, libros, revista virtual y los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible). Este estudio evidenció que conforme el docente intervenga a tiempo podrá disminuir el comportamiento agresivo en el niño de 4 años, llegando a la conclusión de que la intervención oportuna es sustancial, los padres en primer lugar son quienes deben desaprobar la conducta agresiva que presenta el niño, siguiendo con la familia y la sociedad.
PALABRAS CLAVES: Psicología educacional – Ambiente educacional – Relaciones interpersonales – Relación entre pares – Agresividad.