Tesis - TFG

N° 107. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL PROCESO DE PAGOS A PROVEEDORES DEL SUPERMERCADO AZ, OBLIGADO, AÑO 2023

N° 107. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL PROCESO DE PAGOS A PROVEEDORES DEL SUPERMERCADO AZ, OBLIGADO, AÑO 2023

107
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2024
AUTOR: ARIEL ARNALDO GÓMEZ LOBLEIN

RESUMEN:

La evaluación del control interno en el proceso de pagos a proveedores en una organización es esencial para asegurar su operatividad y sostenibilidad financiera. Este proceso es crucial ya que garantiza el suministro constante de bienes y servicios necesarios, manteniendo relaciones comerciales saludables y evitando interrupciones en la cadena de suministro. El objetivo de esta investigación es identificar y analizar las debilidades presentes en el control interno del proceso de pagos a proveedores, y a partir de estos hallazgos, formular recomendaciones específicas para mejorar dicho proceso. La metodología adoptada en el estudio fue de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas mediante un método descriptivo con diseño transversal. Las técnicas utilizadas incluyeron la observación directa y entrevistas estructuradas, permitiendo una evaluación exhaustiva y detallada de los procedimientos y controles actuales. Los instrumentos de recopilación de datos se aplicaron tanto al gerente general como a los funcionarios del sector de pagos, proporcionando una visión holística y precisa de las prácticas y desafíos enfrentados en el proceso de pagos. Las entrevistas permitieron recopilar datos cualitativos profundos sobre las experiencias y percepciones de los empleados, mientras que las observaciones ofrecieron una evaluación empírica de los controles internos en su contexto operativo real. Los resultados del análisis revelaron deficiencias significativas en los procesos actuales, destacándose la necesidad urgente de actualizar los manuales y procedimientos. Las debilidades identificadas incluyen vulnerabilidades en las medidas de seguridad y lagunas en la implementación de controles, lo que incrementa el riesgo de errores y fraudes. Ante estos hallazgos, se recomienda una revisión exhaustiva y la actualización de los manuales y procesos, alineándolos con las mejores prácticas y estándares de la industria. Además, es esencial implementar capacitaciones periódicas para el personal, asegurando que estén al tanto de las actualizaciones y capacitados en la aplicación de los nuevos procedimientos. Estas medidas no solo mejorarán los controles internos, sino que también incrementarán la eficiencia operativa y reducirán los riesgos asociados. En conclusión, la implementación de las recomendaciones derivadas de esta evaluación mejorará significativamente el control interno en el proceso de pagos a proveedores, incrementando la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos de errores y fraudes. Esto garantizará una mayor seguridad y confiabilidad en las operaciones financieras de la organización, consolidando su posición en el mercado y fortaleciendo sus relaciones comerciales, al adoptar estas mejoras, la organización no solo asegurará su estabilidad financiera, sino que también establecerá un estándar de excelencia en la gestión de pagos a proveedores, promoviendo prácticas sostenibles y robustas que beneficien tanto a la entidad como a sus socios comerciales.

PALABRAS CLAVES: Control Interno, Proceso de Pagos, Organización, Debilidades, Recomendaciones.