Nº 29
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2018
AUTORA: MARISEL BENÍTEZ VIGO
RESUMEN:
La Administración del Estado tiene bajo su responsabilidad el cuidado, manejo y la utilización de los bienes públicos en procura del beneficio y del bien común de todas las personas que habitan el territorio nacional, dentro del marco de la Constitución y las leyes. La Entidad Pública, por lo tanto, necesita de una gestión eficaz y responsable que le permita lograr un equilibrio óptimo entre una buena administración y el cumplimiento de la finalidad social del Estado. De allí que la Constitución Nacional incorpore el Control como un soporte administrativo esencial, orientándolo a garantizar el logro de los objetivos de cada institución pública y del Estado en su conjunto, fundamentado en el cumplimiento de los principios que rigen la buena Administración Pública. En base a lo expuesto, se utilizó el Formato N° 6 Diagnóstico del Sistema de Control Interno implementado por el MECIP a fin de dar respuesta al objetivo principal de la investigación que consiste en Analizar el Control Interno en el Centro de Salud CS del Departamento de Itapúa usando el Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) como herramienta para una Gestión Pública Eficiente y Prevención de Irregularidades, dicho trabajo fue realizado utilizando una investigación exploratoria- descriptiva con enfoque mixto, que permitieron obtener los resultados precisos, puesto que, al plasmarlos se observa que los Componentes Corporativos de Control Interno más el Sistema General son Inadecuados para la Institución, por consecuente el Diagnóstico del Sistema de Control Interno presenta debilidades y falencias en toda su estructura organizacional instando a la ocurrencia de errores significativos para el Centro de Salud.
PALABRAS CLAVES: Gestión – Centro de Salud – Control.