Tesis - TFG

N° 50. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL RUBRO DE INVENTARIOS DE UN SUPERMERCADO DE LA CIUDAD DE OBLIGADO

N° 50. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL RUBRO DE INVENTARIOS DE UN SUPERMERCADO DE LA CIUDAD DE OBLIGADO

50
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2019
AUTOR: JORGE ABEL VILLARREAL SILVA

RESUMEN:

Esta investigación analizó el resultado de un sistema de control interno deficiente, la falta de control interno dentro de la administración de los inventarios en un supermercado situado en la ciudad de Obligado. El Supermercado, se desempeña con procedimientos informales, por el cual se tienen riesgos significativos que podrían afectar el patrimonio de la empresa. No cuentan con procedimientos o políticas de inventarios, por lo que no se puede deslindar responsabilidades por unas diferencias de inventarios, ya que no se tienen delimitados los criterios de control y manejo logístico.
Este estudio también menciona que la informalidad de las empresas no es solamente por el incumplimiento de lo ordenado por la ley sino por una estructura empresarial frágil y vulnerable ante los sucesivos cambios del entorno que traen consigo nuevas exigencias para los mercados a las que no están en capacidad de responder. No tienen un direccionamiento claro, trabajan de manera reactiva resolviendo los problemas conforme surgen, hacen nuevas inversiones son la adecuada planeación, y además tienen desorden en los procesos y en las tareas de cada área, lo que hace que éstas sean redundantes.
En el informe se plantean los riesgos y las causas de cada situación evidenciada durante el control. Las conclusiones a las que se ha llegado, son sumamente importantes para el buen funcionamiento del supermercado, una vez aplicado los procedimientos se ahorrarán gastos que se podrían invertir para el mejoramiento de otros sectores con la debida planeación correspondiente. Las recomendaciones son lineamientos que cumplen con las exigencias necesarias para un manejo de inventarios y al mismo tiempo la buena gestión de un supermercado.

PALABRAS CLAVES: Auditoría – Control Interno.