Nº 93
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2021
AUTORA: LUCÍA AYALA ORTEGA
RESUMEN:
El objetivo principal de esta investigación trata sobre el diagnóstico de la eficacia del control interno en el proceso de compras u pagos a proveedores nacional de una empresa textil, el cual abarca desde la autorización de las compras, recepción de las mercaderías, la selección y le acuerdo con los proveedores, además del registro contable de las deudas a pagar y la ejecución de los pagos. Es importante mencionar que, en el período comprendido entre los años 2014 al 2019, el rubro manufacturas de tejidos se ha mantenido entre el 7° y 8° lugar de mayor exportación del país, generando un ingreso para el país de más de 920 millones de dólares americanos. Por otra parte, el mismo rubro se ha mantenido entre el 8° y 10° lugar en el ranking de los 20 principales rubros de importación. Por lo expuesto, se consideró importante realizar esta investigación donde la línea de investigación corresponde a Nuevos Planes y Programas de Gestión y Control; la metodología aplicada fue del enfoque básico, mixto, descriptivo no experimental. El instrumento de recolección de datos, fue un cuestionario de control interno adaptado a COSO I, aplicado a los trabajadores del sector de compras y pagos de la empresa textil. Con respecto a los resultados obtenidos se pudo diagnosticar que la eficacia del control interno en el proceso de compras ha arrojado un resultado medio y en cuanto al proceso de pago a proveedores el resultado ha sido bajo, hacemos referencia a las fortalezas de la empresa como el tener establecido misión, visión, valores y un manual de funciones, un catálogo de puestos donde se define el perfil requerido para cada actividad y los resultados esperados del personal. En cambio, no podemos dejar de mencionar las debilidades como la carencia de objetivos para los encargados de realizar las distintas actividades, además de la falta de auditoría interna de manera que no se realiza un control adecuado en cada actividad y no existe un seguimiento de las deficiencias de control interno que afecta tanto al proceso de compras como al de pagos. Se ha llegado a la conclusión de que el nivel de eficacia del control interno en el proceso de compras es medio, porque dispone de controles limitados en la realización de las actividades desempeñadas, en tanto al proceso de pagos, los controles se visualizan insuficientes, de manera que, el resultado de su nivel de eficacia es bajo.
PALABRAS CLAVES: Eficacia – Control Interno – Compras – Pagos.