UNAE DISEÑA UNAE DISEÑA
  • Inicio
  • Diseños
    • Revolución - 2021
    • Impacto circular - 2022
    • IA, una nueva musa - 2023
    • Moda & Patrimonio - 2024

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

  • Inicio
  • Diseños
    • Revolución - 2021
    • Impacto circular - 2022
    • IA, una nueva musa - 2023
    • Moda & Patrimonio - 2024
  • Inicio
  • Diseños
    • Revolución - 2021
    • Impacto circular - 2022
    • IA, una nueva musa - 2023
    • Moda & Patrimonio - 2024
Padre Kreusser entre Ind. Nacional y Honorio González, Encarnación - Py +595 71 205454 +595 983 796259 recepcion@unae.edu.py

Milena Melgarejo cabrera

  • Diseños
  • Impacto circular - 2022

Milena Melgarejo cabrera

Milena Melgarejo cabrera

  • Imprimir

Diseñadora: Milena Melgarejo cabrera

Modelo: Damaris Cabrera

La visión del diseño se basa en el agua como uno de los cuatro elementos que componen la naturaleza, y parte de la meta XIV ODS por un desarrollo sostenible "Vida Submarina" enfocándose en la importancia de los arrecifes de coral, siendo uno de los ecosistemas más diversos, productivos y complejos del mundo.

El diseño consta de un vestido con silueta adherente y asimetría en el escote de A'o po'i 100% algodón sin químicos de color rosa, teñido con remolacha y forro de lienzo de algodón en crudo, en la parte inferior se realizó drapeado y almidonado de manera artesanal; cuenta con una manga de macramé con hilos de algodón y teñido con remolacha al igual que el vestido, una sobrefalda creada con la misma trama e hilos que la manga, pero teñidos con clorofila (concentrado a base de plantas medicinales).

En superposición se encuentra el corset realizado con biocuero a base de naranja y clorofila, en diferentes gamas de verde, también se agregó apliques al hombro dando formas de corales con el mismo material e impresión 3D (PLA).

Los avíos utilizados en la prenda fueron botones con impresión 3D de PLA (polímero biodegradable a base de almidón de maíz), así también los aros que porta la modelo.

Las formas y colores del diseño fueron inspirados en las anémonas, corales pétreos, algas e hierbas marinas. 

Este prototipo fue creado con el fin de proteger y reducir la contaminación de aguas, siendo la industria textil la segunda más contaminante afectando con sus desechos y químicos; con este diseño se busca reducir dicha contaminación y 0 (cero) utilización de químicos desde el teñido textil de manera artesanal hasta la creación de biocuero y biomateriales con impresión 3D 100% biodegradables.

Rate this article 0 Vote
Image
Padre Kreusser entre Independencia Nacional y Honorio González,
Encarnación - Paraguay | 071205454
recepcion@unae.edu.py
© UNAE DISEÑA 2025. Design by UNAE