Tesis - TFG

N° 16. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE PERMANENCIA EN EL MERCADO DE SOS SALONES DE BELLEZA DE OBLIGADO EN EL AÑO 2025

N° 16. ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE PERMANENCIA EN EL MERCADO DE SOS SALONES DE BELLEZA DE OBLIGADO EN EL AÑO 2025

16
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA:  ALICIA NOEMÍ BARTZ GONZÁLEZ

SEDE: COLONIAS UNIDAS


RESUMEN:

Este trabajo compara las estrategias competitivas de permanencia en el mercado de dos salones de belleza de Obligado en el año 2025, lo cual se considera necesario debido a que las estrategias competitivas son importantes para el desarrollo y permanencia de las empresas en el mercado. Estas estrategias permiten que las empresas afronten los cambios del entorno y logren sostenibilidad en el mercado en el cual se desenvuelven. El objetivo de la investigación es comparar la aplicación de estrategias competitivas de permanencia en el mercado de dos salones de belleza de Obligado en el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de campo por medio de un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con una temporalidad transversal y de finalidad básica. La muestra utilizada fue no probabilística intencional, dado que participaron dos propietarias de salones de belleza que fueron seleccionadas tomando en cuenta la ubicación del negocio y los años de funcionamiento. La técnica para la recolección de datos fue una entrevista de siete preguntas de respuestas abiertas de elaboración propia, en base a la investigación bibliográfica previa. La investigación mostró que las entrevistadas dueñas de salones de belleza aplican estrategias de forma intuitiva, mediante la atención personalizada, segmentando al mercado al cual enfocan sus servicios y fijan sus precios según los insumos y tiempo utilizados, no según la competencia, por lo cual se evidencia que no utilizan una planificación formal y estructurada para fidelizar a sus clientes y permanecer en el mercado. Se destaca como principal dificultad la falta de visibilidad en redes sociales y la necesidad de innovar sus servicios. Por tanto, la investigación demostró que, las estrategias competitivas utilizadas son experiencias propias que permiten fidelizar a los clientes, con atención personalizada. Finalmente, se recomienda a los salones de belleza implementar estrategias estructuradas y objetivos claros para obtener ventaja competitiva. 


Palabras-clave: Pequeña empresa- Planificación estratégica-Diferenciación.