Tesis - TFG

N° 18. CARACTERIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN AL CLIENTE EN DESPENSAS DEL Bº SAN JOSÉ OBRERO DEL DISTRITO DE PIRAPÓ EN EL AÑO 2025

N° 18. CARACTERIZACIÓN DE LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN AL CLIENTE EN DESPENSAS DEL Bº SAN JOSÉ OBRERO DEL DISTRITO DE PIRAPÓ EN EL AÑO 2025

18
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTOR:  FABIÁN KOUKI IMURA UMAYAHARA

SEDE: COLONIAS UNIDAS


RESUMEN:

El presente trabajo de investigación caracteriza las acciones de capacitación en atención al cliente de los propietarios de despensas del B° San José Obrero, ubicado en el distrito de Pirapó, y se justifica por la necesidad de comprender el estado actual de la formación en esta área, lo que permite diseñar estrategias orientadas a optimizar el servicio y estrechar la relación con los clientes. Esta interacción es clave para incrementar la calidad del servicio, afianzar la lealtad de la clientela y potenciar la competitividad de las microempresas. Se buscó describir el conocimiento actual de los propietarios sobre atención al cliente e identificar las habilidades que aplican en la práctica. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta con preguntas cerradas a tres propietarios de despensas del barrio mencionado. El muestreo fue no probabilístico e intencional, considerando como requisitos residir en el barrio San José Obrero, ser propietario de una despensa y aceptar voluntariamente participar en el estudio. Entre los principales resultados se identificó la ausencia de capacitaciones formales en atención al cliente y la falta de recursos económicos destinados a este fin. Ante esta situación, se propone implementar programas de capacitación adaptados a las necesidades de las microempresas locales, orientados a optimizar la experiencia de servicio, fortalecer el vínculo con los consumidores y mejorar la posición competitiva y la sostenibilidad de estos negocios. Los participantes manifestaron interés en formarse en áreas como comunicación efectiva, habilidades socioemocionales y resolución de conflictos. El estudio destaca la relevancia de impulsar estas iniciativas para consolidar la atención al cliente como un elemento estratégico en el desarrollo de las microempresas locales.


PALABRAS CLAVES: Formación profesional – Comunicación – Mercado – Consumidor.