Tesis - TFG

N° 20.  PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES DEL SANATORIO ADVENTISTA SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA LOCALIDAD DE HOHENAU EN EL AÑO 2025

N° 20. PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES DEL SANATORIO ADVENTISTA SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA LOCALIDAD DE HOHENAU EN EL AÑO 2025

20
CARRERA:  CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA:  CAMILA ANALÍA DRESSLER DE RAMÍREZ

SEDE: COLONIAS UNIDAS

 

RESUMEN: 

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los clientes del Sanatorio Adventista sobre la facturación electrónica en la localidad de Hohenau en el año 2025. Para ello, se valió de una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicada a una muestra de 30 pacientes mediante muestreo probabilístico intencional. Los datos obtenidos se presentaron mediante gráficos, permitiendo determinar el conocimiento, aceptación y nivel de satisfacción de los usuarios con el sistema de facturación electrónica. Los resultados indican que los pacientes poseen un conocimiento intermedio sobre facturación electrónica y en su mayoría expresan un alto nivel de satisfacción con su implementación en el sanatorio, valorando especialmente la rapidez, la reducción del uso de papel y la mayor formalización del os servicios. Asimismo, si bien reconocen algunas de sus ventajas, manifiestan la necesidad de recibir más información y capacitación sobre su uso. Se concluye que la implementación de la facturación electrónica en el Sanatorio Adventista ha sido, en general, bien recibida por los pacientes, aunque existen desafíos relacionados con la educación digital de los usuarios. Es fundamental continuar fortaleciendo las estrategias de comunicación especialmente en sectores menos familiarizados con herramientas tecnológicas. Como recomendación se podría agregar que se puede ampliar el tamaño de la muestra e incluir pacientes de otros centros médicos del país para obtener una visión más amplia sobre la percepción de la facturación electrónica. También se podría investigar la percepción del personal administrativo y profesional del sector de salud respecto a la implementación del sistema electrónico, considerando su rol clave en el proceso. Y, por último, determinar las barreras tecnológicas, culturales y educativas que dificultan una adopción plena del sistema por parte de ciertos grupos poblacionales.


PALABRAS CLAVES: Tecnología aplicada – Salud – Facturación – Percepción social.