Tesis - TFG

N° 25.  PERCEPCIÓN DE LOS SOCIOS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CIUDAD DE CAAZAPÁ SOBRE EL ACCESO A LOS BENEFICIOS SOCIALES, EN EL AÑO 2025

N° 25. PERCEPCIÓN DE LOS SOCIOS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CIUDAD DE CAAZAPÁ SOBRE EL ACCESO A LOS BENEFICIOS SOCIALES, EN EL AÑO 2025

25
CARRERA:  CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA:  MARÍA BELÉN LÓPEZ FLEITAS

SEDE: COLONIAS UNIDAS

 

RESUMEN: 

La investigación trata sobre la percepción de los socios de una cooperativa de ahorro y crédito ubicada en Caazapá, con el fin de conocer cómo perciben sus socios el acceso a beneficios sociales. Este trabajo es importante porque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente con el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ya que las cooperativas de ahorro fomentan la inclusión financiera y el acceso a los servicios financieros que impulsan al desarrollo económico y reducción de las desigualdades. La investigación se realizó con la finalidad de comprender si aspectos como la claridad en los trámites, la facilidad de acceso y el acompañamiento institucional influyen en su satisfacción y en el compromiso con la entidad. El enfoque metodológico fue cuantitativo, con un diseño no experimental. Se aplicaron encuestas estructuradas a socios de la cooperativa, cuyos datos fueron analizados a través de gráficos estadísticos. A partir de los resultados, se identificaron oportunidades para mejorar la gestión documental en la cooperativa. Uno de los principales hallazgos fue que la mayoría de los socios conoce el subsidio por fallecimiento y prefiere entregar los documentos en forma presencial. Aunque el proceso es valorado como eficiente y claro, puede ser difícil para los socios que viven lejos o que tienen dificultades para llegar hasta la oficina. También se observó que se solicitan muchos requisitos, lo que complica las gestiones para quienes no disponen de tiempo o no están familiarizados con los trámites. Otro aspecto por mejorar es que muchos socios no conocen todos los beneficios disponibles, ya que la información no se difunde lo suficiente. Además, varios socios manifestaron no saber que pueden recibir ayuda para completar la documentación, por lo que sería conveniente ofrecer mayor orientación. Asimismo, se evidenció que no utilizan medios digitales, lo que representa una buena oportunidad para implementar un sistema que facilite el acceso a todos.


PALABRAS CLAVES: Seguridad social – Gestión de archivos – Gestión de documentos.