Tesis - TFG

N° 105. DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA QUE UTILICE ELEMENTOS DE JUEGO PARA EL APRENDIZAJE DE ARITMÉTICA BÁSICA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO EN UNA ESCUELA DE ENCARNACIÓN

N° 105. DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA QUE UTILICE ELEMENTOS DE JUEGO PARA EL APRENDIZAJE DE ARITMÉTICA BÁSICA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO EN UNA ESCUELA DE ENCARNACIÓN

N°: 105
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTOR: FRANCISCO ARIEL ALMADA FLORES

 

RESUMEN:

El presente trabajo se centra en el desarrollo de una plataforma educativa gamificada orientada a la práctica autónoma de operaciones básicas de aritmética (suma, resta y multiplicación) en estudiantes del tercer grado de educación primaria. Esta propuesta surge ante la necesidad de contar con recursos interactivos que motiven a los estudiantes y complementen los métodos tradicionales de enseñanza, especialmente en un área donde el ejercicio repetitivo es clave para consolidar los aprendizajes. El objetivo principal fue diseñar e implementar una solución digital que integre elementos lúdicos como puntos, niveles y retroalimentación inmediata para fortalecer la motivación y la interacción en el proceso de aprendizaje. La plataforma fue desarrollada utilizando tecnologías como React.js para el frontend, Node.js y Express.js para el backend, Phaser.js para los juegos y PostgreSQL para la base de datos, aplicando una metodología ágil con ciclos de desarrollo cortos, lo cual permitió ajustar detalles visuales, corregir errores y mejorar la experiencia del usuario. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y exploratorio, basada en el desarrollo funcional del sistema, la aplicación de una prueba piloto con una estudiante del tercer grado, seleccionada por conveniencia según la accesibilidad y pertinencia del contenido, y la realización de una entrevista semiestructurada a una docente de tercer grado. Los datos fueron analizados cualitativamente y mediante los registros automáticos generados por la plataforma, integrando ambos conjuntos de información para ajustar el desarrollo a los requerimientos pedagógicos detectados. Los resultados indican que el sistema funciona correctamente, cumple con los objetivos técnicos planteados y posee potencial para ser utilizado como herramienta complementaria en el aula, demostrando escalabilidad, adaptabilidad y usabilidad técnica. Como conclusión, se propone su utilización como recurso de apoyo y se sugieren mejoras, como la inclusión de más operaciones, optimización para dispositivos móviles y expansión de funcionalidades para docentes. 

Palabras clave: Gamificación, Aritmética, Plataformas educativas.