N°: 93
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTOR: MAURICIO OLIVIER SEGOVIA NICOLICCHIA
RESUMEN:
Ante la necesidad de mejorar la calidad de atención a los usuarios en una universidad de la ciudad de Encarnación, se desarrolló un asistente virtual con integración de inteligencia artificial, acompañado de una aplicación web que presenta preguntas frecuentes relacionadas con aspectos administrativos y académicos. Se aplicó una metodología de investigación documental exploratoria, revisando sitios web oficiales de universidades nacionales e internacionales, desde donde se recopilaron y clasificaron contenidos relevantes sobre becas, matrículas, trámites, modalidades de cursado y otros aspectos clave. Esta información fue utilizada como base principal de conocimiento para entrenar el agente conversacional, configurado mediante la API de OpenAI, con prompts específicos y funcionalidades que permiten brindar respuestas precisas y contextualizadas. El desarrollo del sistema se llevó a cabo siguiendo un enfoque ágil conocido como Kanban, utilizando Python para el backend, HTML y Bootstrap para el frontend, y herramientas como Git y GitHub para el control de versiones. El producto final es una aplicación web que incorpora un chatbot interactivo y un listado dinámico de preguntas frecuentes, que busca mejorar significativamente la experiencia del usuario. No obstante, se identificaron desafíos como la dependencia de conexión a internet y la necesidad de actualizar periódicamente la base de conocimientos. Por lo que, el sistema desarrollado representa una solución innovadora y funcional, alineada con las tendencias actuales de digitalización y automatización en la educación superior.
PALABRAS CLAVES: Inteligencia Artificial, Automatización, Aplicación Informática, Educación superior