Tesis - TFG

N° 92. PLATAFORMA WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS EN LOS EVENTOS ACADÉMICOS ORGANIZADOS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR

N° 92. PLATAFORMA WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS EN LOS EVENTOS ACADÉMICOS ORGANIZADOS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR

N°: 92
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTORA: YANINA MAGALÍ GRULKE FLORES

 

RESUMEN:

Esta investigación abordó el diseño y desarrollo de una plataforma web para optimizar la gestión de información y el control de procesos en los eventos académicos organizados por estudiantes universitarios dentro de una institución de educación superior. La justificación de este trabajo se fundamentó en los desafíos significativos que enfrenta la gestión tradicional de estos eventos, caracterizada por procesos manuales que generan ineficiencias y comprometen la calidad de las actividades, agudizando la problemática ante la ausencia de herramientas tecnológicas integradas para la coordinación, el registro de participantes y la comunicación efectiva. El objetivo general de este estudio fue optimizar la gestión, automatizar procesos y mejorar la experiencia tanto para organizadores como para participantes, fortaleciendo además las competencias de los estudiantes en la ejecución de proyectos. Para ello, se adoptó una metodología ágil, específicamente Kanban, para el desarrollo de la plataforma, utilizando Ruby on Rails para el backend y PostgreSQL como base de datos, priorizando la seguridad, escalabilidad y facilidad de uso del sistema. La recolección de requisitos se realizó mediante observación directa y participación activa en la organización de un seminario tecnológico, complementado con una exhaustiva revisión bibliográfica. El resultado fue una plataforma web funcional que centraliza funciones clave como la inscripción de participantes, la gestión de roles diferenciados (asistentes, organizadores y administradores), la comunicación de novedades y la generación automatizada de certificados de asistencia. La automatización de tareas y la posibilidad de notificar a los usuarios en tiempo real contribuyeron a una experiencia más dinámica y profesional. Se concluye que la implementación de esta solución tecnológica optimiza significativamente los procesos administrativos y operativos relacionados con la organización de eventos académicos, promoviendo una cultura organizativa más eficiente dentro de la universidad. Como futuras líneas de investigación, se recomienda realizar una prueba piloto de la plataforma en un evento real, evaluar su expansión a entornos móviles e investigar la posibilidad de integración con otros sistemas universitarios existentes. 

PALABRAS CLAVE: Organización de eventos - Plataformas web - Automatización, Enseñanza superior - Tecnología educacional.