Tesis - TFG

N° 20. ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL PUERTO CAMPICHUELO COMO COMPLEJO MULTIFUNCIONAL EN EL DISTRITO DE CAMBYRETÁ, ITAPÚA

N° 20. ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL PUERTO CAMPICHUELO COMO COMPLEJO MULTIFUNCIONAL EN EL DISTRITO DE CAMBYRETÁ, ITAPÚA

N°: 20
CARRERA: ARQUITECTURA
AÑO: 2025
AUTORA:  ROSALBA MARISOL KISSER RODRÍGUEZ


RESUMEN:

Los puertos desempeñan un papel crucial en la facilitación del comercio nacional e internacional, así como ayudan al fortalecimiento de las relaciones económicas entre países. Estos puntos de entrada y salida, no solo permiten la importación y exportación de bienes, sino que también son vitales para la seguridad nacional, el control migratorio y la prevención del contrabando. Según datos del Banco Mundial, …"la eficiencia en la gestión de los puertos fronterizos puede reducir significativamente los costos de transporte y los tiempos de espera, lo que a su vez fomenta un comercio más fluido y competitivo"… (Banco Mundial, 2020). Los puertos fronterizos fluviales en Paraguay son esenciales para el desarrollo económico del país, facilitando la exportación de productos agrícolas, minerales y de otros tipos, a mercados internacionales. Estas instalaciones portuarias, situadas a lo largo de ríos navegables como el Paraná y el Paraguay, son vitales para la conectividad regional y el comercio exterior (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2017). En tal sentido existe un programa de mejoramiento y rescate de estas instituciones y edificaciones, su mejoramiento y creación de otras funciones en su conjunto, lo cual junto al programa de desarrollo de carreteras permita y asegure una mejor comercialización, exportación e importación de mercancías, bienes y servicios. El objetivo del presente trabajo es Evaluar las potencialidades del Puerto Campichuelo, en Cambyretá, Itapúa como complejo multifuncional, destacándolo como un impulsor clave de la economía y el turismo local. A través de estudios y referencias sobre el tema, se evidencia la actualidad, importancia y urgente necesidad de una refuncionalización de la infraestructura portuaria existente. El análisis concluye que la transformación del Puerto Campichuelo, en un Complejo Multifuncional, no solo mejoraría significativamente su eficiencia operativa, sino que también diversificaría su capacidad para manejar diversas actividades económicas y turísticas, potenciando así el desarrollo socioeconómico del distrito y departamento de Itapúa. 


Palabras Clave: Puertos, Refuncionalización, Complejo Multifuncional, Cambyretá.