N°: 72
CARRERA: DISEÑO DE MODAS
AÑO: 2025
AUTORA: FLORENCIA CELESTE AMARILLA BOGADO
RESUMEN:
Este trabajo se enfoca en la transformación de residuos plásticos en recursos útiles para la moda, mediante la elaboración de hilo a partir de botellas PET recicladas y su aplicación en técnicas manuales para confeccionar un bolso. La propuesta responde al impacto ambiental del plástico y al rol contaminante de la industria textil, fomentando un diseño sustentable y artesanal a partir de materiales de desecho. El objetivo es crear un hilo a base de fibra PET reciclada, aplicarlo en una técnica de generación textil, y elaborar un bolso con el material obtenido. Se analizó la viabilidad técnica y estética del hilo, considerando resistencia, continuidad, textura y adaptabilidad en el telar. Se adoptó una metodología cualitativa, de carácter exploratorio y con un enfoque experimental. Para el registro de datos se utilizaron fichas de observación que permitieron documentar el proceso de obtención del hilo, la elaboración textil y la materialización del bolso. Los resultados obtenidos evidencian que es posible transformar botellas plásticas recicladas en hilo textil artesanal, mediante técnicas manuales como el hilado con huso y el tejido en telar. El hilo resultante presenta una resistencia media, textura mixta y adaptabilidad parcial a procesos textiles, lo cual permitió la creación de un tejido funcional que fue aplicado en un accesorio de tipo bolso. Como línea futura de investigación, se recomienda explorar la mezcla del hilo reciclado con fibras naturales, el perfeccionamiento del proceso de hilatura y la aplicación de nuevas técnicas textiles que mejoren la calidad, estética y funcionalidad del producto final.
Palabras clave: Reciclaje de plásticos, Diseño sostenible, Moda circular, Tejido artesanal, Filamento PET reciclado.