N°: 73
CARRERA: DISEÑO DE MODAS
AÑO: 2025
AUTORA: CARMEN VANESSA GARAY VÁZQUEZ
RESUMEN:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la generación de un hilo de coser vegetal a partir del bagazo de la caña de azúcar, recolectado en la ciudad de Eugenio A. Garay, Paraguay. La propuesta se enmarca en la línea de moda sustentable, buscando aprovechar un residuo agroindustrial abundante y subutilizado como fuente alternativa de fibra textil para el desarrollo de materiales más responsables con el entorno. Se aplicaron métodos artesanales y accesibles para extraer, tratar e hilar manualmente las fibras, combinándolas con algodón natural para mejorar sus propiedades mecánicas. El procedimiento incluyó diversas etapas: limpieza, ablandamiento químico con hidróxido de sodio, neutralización, blanqueado con hipoclorito de sodio, hilado por torsión manual con huso, y aplicación de cera natural como acabado final. Los resultados experimentales demostraron que el bagazo, al ser tratado adecuadamente, puede transformarse en un hilo con buena resistencia, textura rústica y aplicabilidad en detalles de diseño artesanal. La incorporación del algodón contribuyó significativamente a mejorar la cohesión, continuidad y flexibilidad del hilo, haciéndolo más viable para futuras aplicaciones en moda. Esta investigación evidencia el potencial del bagazo de caña como materia prima ecológica y local, promoviendo prácticas sostenibles dentro del ámbito del diseño textil y la revalorización de materiales naturales en Paraguay.
Palabras clave: Bagazo de caña de azúcar, hilo vegetal, moda sustentable, fibra natural.