Tesis - TFG

Nº 110. LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADAS EN UN SISTEMA DE ENGORDE PORCINO DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LA LOCALIDAD DE ALTO VERA EN EL AÑO 2025

Nº 110. LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADAS EN UN SISTEMA DE ENGORDE PORCINO DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LA LOCALIDAD DE ALTO VERA EN EL AÑO 2025

N°: 110
CARRERA:  ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 
AÑO: 2025
AUTORA:  ANA CAROLINA WILKOMM RAITEL

RESUMEN:

Este trabajo diagnosticó las prácticas de gestión ambiental implementadas en un sistema de engorde porcino de una empresa productora de la localidad de Alto Verá en el año 2025. La investigación se basó en la creciente preocupación por el impacto ambiental de la producción porcina, especialmente en las zonas rurales donde se centra la mayor cantidad de recursos naturales y que existe un equilibrio entre producción y medio ambiente. El objetivo de la investigación es diagnosticar las prácticas de gestión ambiental implementadas en un sistema de engorde porcino de una empresa productora de la localidad de Alto Verá en el año 2025. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva y transversal. Se aplicó una encuesta de preguntas al propietario del sistema productivo para recabar información sobre diversos aspectos, como la existencia de un plan de gestión ambiental, el conocimiento de normativas vigentes, las medidas sanitarias aplicadas, el manejo de residuos y la articulación con instituciones ambientales. Los resultados evidencian que la empresa cuenta con un Plan de Gestión Ambiental plenamente implementado y que sus responsables están familiarizados con las leyes ambientales nacionales, en particular la Ley N° 294/93 sobre Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley N° 3239/07 sobre Recursos Hídricos. Además, se identificó una correcta implementación de medidas de bioseguridad, incluyendo vacunación, control sanitario, uso de vestimenta adecuada, desinfección de instalaciones y manejo de fluentes. En lo que respecta al tratamiento de residuos, se aplican prácticas sostenibles como el compostaje y el tratamiento anaerobio, lo que permite convertir los desechos en fertilizantes. Cuidan el ambiente y aprovechan los desechos. Aunque la empresa lleva solo dos años, muestra compromiso con el ambiente, y el bienestar animal. Desde el inicio busca hacer las cosas bien. Es un ejemplo de producción de forma responsable y sin dañar la naturaleza.


PALABRAS CLAVES: Gestión – Producción – Medio ambiente.