N°: 111
CARRERA:  ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS 
AÑO: 2025
AUTORA:  SARA RUTH CABAÑA ACOSTA
RESUMEN:
En el presente trabajo de investigación se enfocó en la Identificación del nivel de producción apícola en la ciudad de Obligado en el primer semestre del año 2025, con el objetivo de identificar el nivel de producción apícola. La apicultura representa una actividad fundamental para numerosas comunidades rurales, dado su impacto en el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. En la localidad de Obligado, esta actividad ha ganado relevancia en los últimos años, sirviendo como una actividad económica secundaria viable para los pequeños productores. Esta investigación posee una metodología de carácter cuantitativa, descriptiva y trasversal, como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta con preguntas cerradas, dicha encuesta estuvo constituida por 16 preguntas dirigidas a los apicultores de la ciudad de Obligado. La muestra fue integrada por 10 apicultores seleccionados por medio del muestreo no probabilístico intencional. Los resultados arrojaron que los encuestados utilizan la apicultura como actividad secundaria para generar ingresos económicos, la mayoría de los apicultores utilizan la especie Apis mellifera en su apiario por su buena producción miel y fácil manejo, a su vez utilizan la abeja nativa sin aguijon (jate’i) de forma experimental debido a las propiedades curativas de la miel, su manejo resulta un difícil y la baja producción de la misma limita su explotación comercial.
Palabras Clave: Apicultura, Colmenas, Abejas, Producción, Obligado.
 
				