Tesis - TFG

N° 368. IMPACTO DE LAS TRANSFORMACIONES DIGITALES EN LA INNOVACIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES

N° 368. IMPACTO DE LAS TRANSFORMACIONES DIGITALES EN LA INNOVACIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES

368
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA:  VANESSA SOLEDAD SIGMUND ACUÑA


RESUMEN:

La digitalización en el sector bancario, impulsada por las TIC, ha transformado la manera en que se ofrecen los servicios financieros, redefiniendo la dinámica entre los bancos y sus clientes. No obstante, aún existen retos clave, como la desconfianza de los usuarios, las desigualdades en la adopción tecnológica y las limitaciones en la infraestructura digital. Este estudio se centró en evaluar la percepción de los clientes bancarios de Encarnación respecto a estos avances, examinando específicamente la facilidad de uso, la seguridad y el nivel de satisfacción con los nuevos servicios. La metodología empleada fue cuantitativa y descriptiva, utilizando un cuestionario con escala Likert aplicado a 23 clientes de bancos locales, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron que, aunque el 60% de los usuarios calificó las plataformas digitales como "fáciles" o "muy fáciles" de usar resaltando ventajas como la rapidez en trámites y el acceso desde cualquier lugar, persisten problemas relevantes. Como el bajo uso de herramientas avanzadas (tokens o billeteras digitales), atribuido al desconocimiento de su manejo y al miedo a fraudes. Además, se detectaron disparidades en el uso de estas tecnologías, especialmente entre adultos mayores y personas con menor competencia digital, lo que subraya la urgencia de promover programas de capacitación. Estos datos respaldan investigaciones previas que indican que una transformación digital exitosa no solo depende de la tecnología, sino también de superar barreras culturales y educativas. En resumen, si bien la digitalización bancaria en Encarnación ha mejorado la eficiencia y accesibilidad, su sostenibilidad requerirá estrategias inclusivas centradas en el usuario. Esto implica combinar innovación tecnológica con educación financiera, comunicación clara sobre seguridad y mejoras en infraestructura, asegurando que todos los grupos sociales puedan aprovechar equitativamente estos avances. 

Palabras clave: Transformación digital -Banca electrónica, Percepción del cliente - Inclusión financiera - Innovación tecnológica.