N° 376
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA: ROXANA MAGALÍ SOTELO
RESUMEN:
En el contexto actual, la contratación de talento humano enfrenta serias limitaciones debido a la falta de indicadores claros y uniformes que orienten de manera objetiva y eficaz el proceso de evaluación de candidatos, especialmente en el área comercial, donde las competencias blandas y técnicas con fundamentales para el desempeño. Esta carencia genera decisiones poco acertadas en la selección de personal, incrementa la rotación laboral y compromete la productividad empresarial. Ante esta problemática, la presente investigación tuvo como preguntas ¿Cuáles son los indicadores clave utilizados para la contratación de talento humano en el área comercial de las empresas del centro de Capitán Miranda?, así como ¿Qué desafíos enfrentan las empresas en el proceso de contratación de talento humano para puestos comerciales?. Se aplico un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado con preguntas cerradas, aplicado a una muestra no probabilística por conveniencia de 17 empresas dedicadas a la venta de electrodomésticos y productos para el hogar. Los resultados evidenciaron que, si bien las empresas reconocen algunos indicadores relevantes como la experiencia previa, la comunicación efectiva y la proactividad, su implementación carece de sistematización y respaldo técnico. Además, se identificaron limitaciones como la falta de formación en procesos de selección, la escasez de herramientas evaluativas y las condiciones laborales poco atractivas que favorecen la rotación. Se concluye que la incorporación de indicadores bien definidos permitiría mejorar la calidad del proceso de contratación, contribuir al fortalecimiento del equipo humano y elevar el rendimiento organizacional.
Palabras clave: Contratación-Gestión del personal-Selección de personal-Indicadores MYPIMES.