Tesis - TFG

N° 379. DESCRIPCIÓN DE FACTORES INFLUYENTES EN LA GESTIÓN DE TALENTOS HUMANOS PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LAS MICROEMPRESAS DEL CIRCUITO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

N° 379. DESCRIPCIÓN DE FACTORES INFLUYENTES EN LA GESTIÓN DE TALENTOS HUMANOS PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LAS MICROEMPRESAS DEL CIRCUITO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

379
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTOR: LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ  


RESUMEN:

La globalización está transformando el panorama empresarial, especialmente en el ámbito de las MIPYMES, donde la competitividad se intensifica constantemente. En este contexto, la Gestión del Talento Humano (GTH) se posiciona como un pilar fundamental para las organizaciones, ya que les permite optimizar sus procesos con el fin de reclutar colaboradores idóneos y gestionar eficientemente los factores que inciden en su desempeño. No obstante, la ausencia de criterios claros en la selección puede generar desafíos a largo plazo, derivados de la incorporación de talento que no posee las competencias necesarias para impulsar el crecimiento organizacional. Para dar cuenta del objetivo de describir los factores que influyen en la GTH, se empleó una metodología cuantitativa de carácter descriptivo y transversal, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó un cuestionario de 13 preguntas (abiertas y cerradas) a 22 propietarios o encargados de microempresas del rubro comercial. Los resultados revelaron que, si bien la mayoría (n=22) posee un nivel de conocimiento medio/alto en materia de GTH, en la práctica persisten debilidades estructurales y organizativas que dificultan su implementación efectiva. Además, se identificaron factores internos clave que influyen en una GTH eficaz, como la cultura organizacional, el liderazgo y las políticas laborales. Por ello, es crucial no solo abordar las necesidades de la organización, sino también las de los colaboradores, con el fin de retener talento calificado. Sin embargo, para lograrlo, las MIPYMES deben superar barreras como la resistencia al cambio y promover procesos de capacitación continua. De esta manera podrán desarrollar e implementar estrategias que les permitan transformar su realidad, considerando su rol esencial en la generación de empleo y el desarrollo económico; este enfoque resulta vital para que las MIPYMES fortalezcan su competitividad en un entorno globalizado. 


Palabras clave: Gestión - Talento humano – MIPYMES