N°: 128
CARRERA: LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL
AÑO: 2025
AUTORA: JESSICA MARÍA CARDOZO ALVEZ
RESUMEN:
Este trabajo analizó el impacto de las políticas arancelarias de Brasil en las exportaciones de alimentos balanceados desde Paraguay, un sector clave para la economía nacional. La investigación fue necesaria debido a la variabilidad de los aranceles brasileños, lo que genera incertidumbre en el comercio exterior y afectaba la estabilidad de las exportaciones paraguayas. La justificación de la investigación se fundamentó en la importancia de la diversificación de mercados y en la necesidad de fortalecer la competitividad del sector agroindustrial. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre las políticas arancelarias de Brasil y la evolución de las exportaciones de alimentos balanceados desde Paraguay, identificando los factores que influían en la competitividad del sector. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo y correlacional, basado en el análisis de datos de exportación entre el año 2022 y 2024. Se utilizaron fuentes secundarias oficiales y entrevistas a actores clave del sector exportador para complementar el análisis. La investigación evidenció que la estabilidad o reducción de aranceles en Brasil favoreció un mayor volumen de exportaciones paraguayas, mientras que los incrementos en barreras comerciales generaron descensos significativos. Asimismo, factores externos como los costos logísticos, la disponibilidad de insumos y la demanda del sector ganadero brasileño impactaron negativamente en la competitividad del sector exportador paraguayo. Por tanto, se concluyó que en el futuro se deberían considerarse estrategias de diversificación de mercados y políticas que reduzcan la dependencia del mercado brasileño, además de explorar incentivos a la producción nacional y mecanismos de integración comercial regional para fortalecer la posición de Paraguay en el comercio agroindustrial.
Palabras clave: políticas arancelarias – exportaciones - alimentos balanceados – comercio internacional - competitividad.