Tesis - TFG

N° 130. PROCESO DE IMPORTACIÓN DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA: ESTUDIO DE CASO FERRETERÍA LOS HERMANOS, CAPITÁN MIRANDA, AÑO 2024

N° 130. PROCESO DE IMPORTACIÓN DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA: ESTUDIO DE CASO FERRETERÍA LOS HERMANOS, CAPITÁN MIRANDA, AÑO 2024

N°: 130
CARRERA: LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL
AÑO: 2025
AUTOR: SANTIAGO DANIEL MICHIO ESQUIVEL ALFONSO

 

RESUMEN: 

Este trabajo describió sobre la importación de artículos de ferretería a una empresa denominada "Ferretería Los Hermanos" del distrito de Capitán Miranda, año 2024, que se hizo necesario debido a que ayuda a visualizar las ventajas y desventajas de la importación de los mencionados artículos, este tema se asocia específicamente con el Objetivo 9 relacionándose con el desarrollo de infraestructuras resilientes, fomento de la innovación y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), un aspecto clave para mejorar la competitividad empresarial en el comercio internacional de artículos de ferretería. El objetivo de la investigación fue describir las etapas del proceso de importación de artículos de ferretería de la empresa Ferretería Los Hermanos de la localidad de Itapúa, distrito de Capitán Miranda, año 2024. Para ello, se realizó un estudio de caso utilizando un enfoque cuantitativo y cualitativo, ya que se pretendió describir detalladamente los procedimientos de importación, adoptando una temporalidad transversal, enfocándose en el año 2024, la naturaleza de la investigación fue de campo, lo que implicó que los datos sean recolectados directamente en el entorno natural de Ferretería Los Hermanos, en este estudio se analizaron variables tales como el proceso de importación, barreras en el proceso y tipos de artículos importados, estas se desglosan en dimensiones que permiten un análisis más detallado de cada una como  las etapas del proceso, barreras significativas y clasificación de artículos, para medirlas se utilizó indicadores como identificación de proveedores, negociación de precios, gestión de documentos y permisos, recepción y almacenamiento de productos, normas aduaneras, costos de importación, retrasos en el envío, herramientas manuales, equipos de seguridad y materiales de construcción. Este análisis ayudó a identificar factores claves como es el conocimiento aduanero, la optimización de costos logísticos y la diversificación de productos, elementos que son esenciales para responder a las exigencias del mercado actual. Además, el estudio reflejó cómo las estrategias bien implementadas pueden posicionar a las MiPymes como actores relevantes en sus mercados locales, contribuyendo al desarrollo económico regional.


Palabras-clave: Importación – Ferretería – Procesos – Artículos.