Tesis - TFG

Nº 443. PERCEPCIÓN DEL CONTRIBUYENTE RESPECTO A LA GESTIÓN RECAUDATORIA DEL IMPUESTO A LA PATENTE COMERCIAL DEL DISTRITO DE SAN JUAN DEL PARANÁ, AÑO 2025

Nº 443. PERCEPCIÓN DEL CONTRIBUYENTE RESPECTO A LA GESTIÓN RECAUDATORIA DEL IMPUESTO A LA PATENTE COMERCIAL DEL DISTRITO DE SAN JUAN DEL PARANÁ, AÑO 2025

N°: 443
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA: YAMILA TAMARA VILLALBA FORCADO

 
RESUMEN:

La presente investigación aborda la percepción de los contribuyentes respecto a la gestión recaudatoria del impuesto a la patente comercial del distrito de San Juan del Paraná. En Paraguay el pago de patente municipal se paga anualmente por los negocios registrados en la municipalidad correspondiente. Para ello el contribuyente debe inscribir su actividad económica, presentar una declaración jurada con los datos de su negocio y pagar el monto establecido por la Ley 620/2015. Este impuesto es obligatorio para operar legalmente en la jurisdicción municipal. El principal objetivo de la investigación fue describir la percepción de los contribuyentes respecto a la gestión recaudatoria del impuesto a la patente comercial del distrito de San juan del Paraná, año 2025. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo no experimental, por lo tanto, el tipo de investigación fue investigación básica, la población estudiada fueron los contribuyentes del distrito y el instrumento de recolección de datos estuvo compuesta por una encuesta que fue aplicada a una muestra de 10 comercios seleccionados por conveniencia. Los resultados indicaron que, si bien existe un nivel considerable de conocimiento y aceptación por parte de los contribuyentes sobre el impuesto a la patente comercial, persisten desafíos importantes según la percepción de los comerciantes, en términos de comunicación, asesoramiento, transparencia y flexibilidad del sistema.

Palabras clave: Patente comercial – Impuestos – Percepción – Contribuyentes