Tesis - TFG

Nº 444. CONOCIMIENTO TRIBUTARIO DE LOS CONTRIBUYENTES DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ CENTRO ACERCA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE CARÁCTER PERSONAL, EN EL AÑO 2025

Nº 444. CONOCIMIENTO TRIBUTARIO DE LOS CONTRIBUYENTES DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ CENTRO ACERCA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE CARÁCTER PERSONAL, EN EL AÑO 2025

N°: 444
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA:  MICAELA ITATI ESPÍNOLA


RESUMEN:

El trabajo de investigación trató sobre el conocimiento tributario de los contribuyentes del distrito de Cambyretá acerca del impuesto a la renta de carácter personal en el año 2025. Los impuestos son fundamentales para que el estado pueda cumplir con sus funciones y proporcionar bienes y servicios públicos que beneficia a la sociedad en general. Se presentó como principal objetivo, describir el grado de conocimiento tributario de los contribuyentes del distrito de Cambyretá acerca del impuesto a la renta de carácter personal en el año 2025. Por lo cual la metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo por que se busca recabar información acerca del conocimiento tributario por parte de los contribuyentes, utilizando datos estadísticos. Fue una investigación básica porque se centró en incrementar la información sobre los conocimientos tributarios de los contribuyentes de la ciudad de Cambyretá. La muestra estuvo compuesta por doce (12) contribuyentes del distrito de Cambyretá centro, que fueron seleccionados por conveniencia, y el procedimiento de recolección de datos fue de forma presencial a los contribuyentes que accedieron a brindar las informaciones necesarias, el instrumento de recolección de datos fue una encuesta estructurada. Los resultados demuestran que, los contribuyentes tienen un bajo nivel de conocimiento sobre la nueva modificación del régimen tributario. Uno de los resultados más llamativo fue la confusión sobre la institución encargada de supervisar el sistema tributario, ya que una mayoría señaló que a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en lugar de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), evidenciando que aunque la mayoría de los contribuyentes poseen varios años de antigüedad dentro del régimen del impuesto a la renta de carácter personal, esto no necesariamente se traduce en un conocimiento claro o actualizado sobre sus derechos y responsabilidades tributarias.

PALABRAS CLAVES: Tributos – Cultura tributaria – Contabilidad.