Tesis - TFG

Nº 445. IMPACTO ECONÓMICO DEL CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN ENTRE EL AÑO 2019 AL 2024

Nº 445. IMPACTO ECONÓMICO DEL CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN ENTRE EL AÑO 2019 AL 2024

N°: 445
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA:  GLORIA FIAMA CUBILLA MELGAREJO


RESUMEN:

Este trabajo analiza el impacto económico del contrabando de combustible en una estación de servicio de la ciudad de Encarnación durante el período comprendido entre los años 2019 y 2024. El contrabando de combustible representa una amenaza significativa para la economía formal en las zonas fronterizas, especialmente para los comercios establecidos legalmente como las estaciones de servicio. En la ciudad de Encarnación, esta práctica afecta directamente la rentabilidad y sostenibilidad de estos negocios. Esta investigación se justifica por la necesidad de cuantificar y comprender el impacto económico que el contrabando ha generado en una estación de servicio local. El objetivo principal es identificar el impacto económico del contrabando de combustible en una estación de servicio de la ciudad de Encarnación entre el año 2019 a 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo y se basa en un estudio de caso, utilizando como fuente principal los informes contables de la estación de servicio correspondientes a los años 2019 al 2024. El diseño metodológico es no experimental, dado que no se manipulan variables, y se fundamenta en el análisis de fuentes secundarias proporcionadas por el propietario del establecimiento. Los datos fueron procesados mediante herramientas de hojas de cálculo (Excel), con el fin de realizar comparaciones de ingresos en términos absolutos y porcentuales. El análisis de las ventas de combustibles en una estación de servicio de Encarnación entre 2019 y 2024 evidenció variaciones significativas en los volúmenes y montos comercializados, influenciados principalmente por el contrabando transfronterizo, los cambios en la política de precios y los efectos de la pandemia del COVID-19. Se identificaron caídas abruptas en años como 2020, 2022 y 2023, asociadas a la expansión del comercio ilegal de combustibles y a restricciones sanitarias. En contraste, en 2024 se observó una recuperación notable, atribuida a la baja en los precios internos y a un mayor control estatal sobre el mercado informal. 

Palabras claves Contrabando de combustibles – Estaciones de servicio – Impacto económico