N°: 446
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA: LAURA ROMINA GAONA LÓPEZ
RESUMEN:
Este trabajo de investigación trata sobre la tecnología de la información y comunicación en la aplicación de la contabilidad desde la perspectiva de los comerciantes de la ciudad de Capitán Miranda, año 2025. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se definen como herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan y representa la información de la más variada forma, facilitando su registro, almacenamiento y difusión, el conocimiento es el factor clave de la sociedad actual, una sociedad que exige capacidad de aprendizaje, adaptabilidad y flexibilidad a cada individuo, el uso de las TIC constituye un medio para hacer frente a estas exigencias, permitiendo que entendamos las comunicaciones y la educación desde una nueva perspectiva. Por lo tanto se planteó como principal objetivo describir el proceso de adaptación de la tecnología de la información y comunicación en la aplicación de la contabilidad desde la perspectiva de los comerciantes de la ciudad de Capitán Miranda, año 2025. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental y básico, el instrumento de recolección de datos fue una encuesta con opciones de respuestas que abarcan varios aspectos clave relacionados con la TIC, aplicada a 27 comerciantes quienes aceptaron ser parte de la nuestra. Los resultados muestran que la mayoría de los comerciantes aún confían en métodos convencionales para su facturación. La baja adopción de facturas electrónicas resalta una oportunidad significativa para fomentar la digitalización, lo cual podría mejorar la eficiencia operativa y facilitar un mejor control fiscal, esto podría deberse a diversas razones, como la falta de conocimiento, recursos económicos limitados para invertir en tecnologías.
Palabras clave: Tecnologías- Informáticas- Contabilidad- Adaptación