N° 43
CARRERA: LIC. EN HOTELERÍA Y TURISMO
AÑO: 2025
AUTORA: REBECA PUNDYK MURAWSKI
RESUMEN:
Este trabajo trató sobre el diseño de un circuito de turismo gastronómico en la ciudad de Encarnación en el primer semestre del año 2025, dado a que el turismo gastronómico está relacionado con el territorio, en el que se encuentran los alimentos y las diferentes preparaciones que forma parte de la identidad local. Para ello, es importante el reconocimiento de los recursos y atractivos turísticos con los que se cuenta en el territorio, permite la valoración del potencial que logran tener los productos gastronómicos del territorio que son utilizados con fines turísticos (Jiménez, Cánovas y Moltó, 2023). El objetivo general de esta investigación fue diseñar un circuito turístico gastronómico en la ciudad de Encarnación, considerando la percepción de actores locales relacionados con la actividad gastronómica de la Feria Municipal “La Placita”, uno de los espacios más representativos del consumo y oferta culinaria popular de la ciudad. Se adoptó una metodología cualitativa, descriptiva, no experimental y de corte transversal. El tipo de muestra fue no probabilística e intencional, conformado por responsables de comedores y parrilladas de La Placita. Los instrumentos de recolección de datos fueron una entrevista semiestructurada con 12 (doce) preguntas abiertas y una guía de observación con 9 (nueve) ítems, los siguientes criterios eran: accesibilidad, infraestructura, oferta gastronómica, identidad cultural y ambiente local, atención al cliente, perfil de los visitantes, uso del espacio y dinámica de circulación, del cual fueron calificados 0: no presenta, 1: bajo, 2: medio y 3: alto. En cuanto a los resultados obtenidos se pudo observar que la mayoría de los locales gastronómicos cuentan con una oferta gastronómica tradicional basada en las comidas típicas de Paraguay, que refleja un arraigo cultural. En cuanto, a los lugares identificados que se pueden integrar a este circuito es la Costanera y Playa San José y también el circuito comercial. Además, se evidenció una buena atención al cliente y un buen ambiente dentro del local, aunque se identifican algunas debilidades en infraestructura, señalización e información turística. En conclusión, se destaca la viabilidad de implementar un circuito de turismo gastronómico en La Placita, que fortalezca la identidad cultural, promueva el desarrollo económico local y diversifique la oferta turística de Encarnación.
Palabras clave: Turismo, Circuito, Diseño.