Tesis - TFG

N° 21. INCORPORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA EN EL ÁREA DE HISTORIA EN EL PRIMER CURSO NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL SAN FRANCISCO DE ASÍS DEL DISTRITO DE ALTO VERÁ

N° 21. INCORPORACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA EN EL ÁREA DE HISTORIA EN EL PRIMER CURSO NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL SAN FRANCISCO DE ASÍS DEL DISTRITO DE ALTO VERÁ

N°: 21
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2022
AUTORA: KARINA MARIBEL FLEITA SOTELO
 
RESUMEN:

Los medios de comunicación controlan nuestra sociedad en la actualidad, ya que son quienes difunden las informaciones de lo que ocurre en el día a día. El hecho que los medios de comunicación tengan un papel socializador e informativo de lo que sucede en el entorno y de cómo se debería actuar en las distintas situaciones que se les pueden plantear en la vida cotidiana da lugar a que los medios de comunicación compartan un rol con la escuela. Es por ello que se realizó una investigación para identificar la incorporación y utilización de los medios de comunicación para la enseñanza. Fue posible mediante un enfoque cualitativo y la aplicación de una entrevista con 9 preguntas a docente del área de Historia del Colegio Nacional San Francisco de Asís del Distrito de Alto Verá. Los resultados evidencian que no se hacen uso de los medios de comunicación para desarrollar las clases, por ende, no contempla a su programa de estudio de la asignatura de Historia. Es decir, en la institución no se les da ninguna función a los medios, solo se enseña a través de libros y la expresión oral del docente. 


PALABRAS CLAVES: Medios de comunicación – Sociedad – Enseñanza.