N°: 24
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2022
AUTORA: YESICA RAQUEL RALEC ZUB
RESUMEN:
Según las pruebas estandarizadas de rendimiento a nivel nacional como el SNEPE, muestran resultados bajos sobre el logro educativo. Por ello, el trabajo se centró en determinar el rendimiento académico a partir de las estrategias empleadas en el área de Historia y Geografía que favorecen el aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer año turno mañana. Fue posible mediante el enfoque cualitativo, del tipo descriptivo, utilizando el análisis de la precodificación, en el cual la operacionalización delos conceptos fueron las estrategias utilizadas y el resultado del rendimiento, de acuerdo a las unidades de análisis se han obtenido las frecuencias y los tipos de estrategias, las unidades de muestreo que son la planilla de los resultados del rendimiento y los planes anuales y semanales. Los resultados indicaron que el docente utilizó varias estrategias durante su proceso de enseñanza y aprendizaje. Se tuvo como consecuencia que la totalidad de los estudiantes han aprobado la materia con calificaciones de tres, cuatro y cinco. Por lo tanto, se demuestra que las estrategias utilizadas aportan buenos resultados en el rendimiento académico. Además, estas estrategias permiten demostrar niveles de comprensión, específicamente en conceptos, hechos, teorías, habilidad para organizar, formular conclusiones y desarrollo de la creatividad.
PALABRAS CLAVES: Estrategias – Rendimiento – Docente – Estudiante.