Tesis - TFG

N° 32. ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN EL 7° Y 9° GRADO DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ. ITAPÚA PARAGUAY

N° 32. ESTRATEGIAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN EL 7° Y 9° GRADO DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ. ITAPÚA PARAGUAY

N°: 32
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: GRICELDA NOEMÍ DOMÍNGUEZ TORRES
 
RESUMEN:

Esta investigación se denomina estrategias utilizadas por los docentes en la enseñanza de la Formación Ética y Ciudadana en el séptimo y noveno grado de una Institución Pública del distrito de Cambyretá, Itapúa Paraguay. La misma se realiza teniendo en cuenta que el sector educativo tiene el compromiso de formación, buscando caminos que puedan colaborar en la construcción de personas con valores cívicos y éticos, procurando mayor equidad y oportunidades para todos (Valle, 2021). El objetivo de la investigación ha sido identificar las estrategias utilizadas por los docentes en la enseñanza de la Formación Ética y Ciudadana en apoyo a la construcción y formación de valores cívicos y éticos por parte de los estudiantes de una Institución Pública del distrito de Cambyretá, Itapúa Paraguay. El cual se pudo lograr mediante una metodología de tipo descriptivo y cuantitativo, la naturaleza de la investigación fue de campo, y para la muestra se contó con la colaboración de dos docentes de la materia Formación Ética y Ciudadana, específicamente del séptimo y noveno grado del nivel medio que forman parte del plantel docente de una institución pública del distrito de Cambyretá, Itapúa Paraguay. Entre los resultados más relevantes se pudo identificar que cada docente utiliza las estrategias teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje predominantes en el grupo, la planificación curricular a razón del grado o curso que enseña, como así también las habilidades profesionales con la que esta se desempeña. Además, se pudo identificar que, entre las docentes investigadas, solo una de ellas fomenta el aprendizaje significativo basado en la reflexión, representaciones y la práctica. 


PALABRAS CLAVES: Estrategias – Enseñanza – Formación.