N°: 42
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: GLADYS ELIZABETH VILLALBA SILVA
RESUMEN:
Esta investigación identificará los métodos de enseñanza aprendizaje utilizados por docentes de Historia y Geografía. Las estrategias de enseñanza aprendizaje son procesos donde se aplican habilidades y destrezas para vincular conocimientos ya existentes con otros diferentes. Para captar la atención de los estudiantes en el aula es necesario utilizar estrategias didácticas variadas, ya que en la mayoría de los casos los estudiantes rechazan las disciplinas sociales por considerarlas aburridas, en la actualidad se busca innovar con la implementación de tecnologías y variando las metodologías de enseñanza con el fin de alcanzar una calidad educativa que conlleva a la conciencia social y dar más importancia al resguardo del patrimonio cultural por medio de la educación. Además, se considera necesario la autonomía del estudiante, para ello una de las alternativas válidas es el énfasis en las actividades de investigación. El objetivo de este trabajo es describir las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas por cinco docentes que enseñan Historia y Geografía en la ciudad de Fram. Para ello se realizó un estudio de campo con la aplicación de una entrevista semiestructurada y abierta a docentes que imparten enseñanza de la materia mencionada dentro de la ciudad de Fram, el enfoque es cuantitativo de finalidad aplicada considerando una temporalidad transversal. La investigación evidenció que la utilización de estrategias por parte de los docentes es variada. Por tanto, si bien se utilizan muchas estrategias dependiendo del grupo los docentes consideran más eficiente la exposición oral para el desarrollo de las clases ya que permite a los estudiantes comprender mejor, establecer un vínculo entre docente-estudiante y desarrollar el hábito de la escucha.
Palabras-clave: Estrategias-Enseñanza Aprendizaje-Investigación-Conciencia Social.