N°: 43
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: FÁTIMA AGUILERA AQUINO
RESUMEN:
Este trabajo ha permitido identificar los tipos de estrategias de enseñanza - aprendizaje utilizado por los docentes en la disciplina de Historia y Geografía en el primero, segundo y tercer curso de la educación media en una institución pública. Esta investigación se basa en diversas investigaciones en las que demuestra que los docentes no practican el uso de las estrategias de enseñanzas, las cuales son medios imprescindibles para facilitan el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se debe destacar que las estrategias, como recursos de mediación, deben ser utilizadas con un propósito y, por lo tanto, deben estar alineadas con las competencias de aprendizaje, así como las habilidades que deberán ser desarrollar. El objetivo de la investigación fue identificar los tipos de estrategias de enseñanzas - aprendizajes utilizados actualmente por los docentes del área de Historia y Geografía. Para ello, se aplicó una metodología con un enfoque cuantitativo no experimental, descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilista e intencional compuesta por docentes pertenecientes a la asignatura de Historia y Geografía. Como técnica de recolección de datos, se aplicaron entrevistas a los docentes para la recolección de información. Los hallazgos permitieron evidenciar cuáles son las estrategias más utilizadas por los docentes para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes.
Palabras-clave: Estrategias – Historia y Geografía - enseñanza – aprendizaje.