N°: 44
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: NILSA CAROLINA ALGARÍN SOSA
RESUMEN:
En la presente investigación se describen los tipos de estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje implementadas por los docentes en la disciplina de Historia y Geografía en la institución señalada. El estudio se da partiendo de la importancia de implementar las estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje en la actualidad, porque forman gran parte de la labor docente. Al aplicarlas, los docentes rompen con el paradigma de educación tradicional. Su implementación hace que las clases sean un espacio más interesante y creativo para captar la atención y poder promover el desarrollo de distintas habilidades de los estudiantes. Por ello, el objetivo de la investigación es describir los tipos de estrategias utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para tal efecto, se utilizó una metodología con enfoque cualitativo no experimental, descriptivo y transversal. Se utilizaron entrevistas con preguntas cerradas como instrumentos de recolección de datos, aplicada a los docentes catedráticos de la mencionada asignatura. La muestra fue no probabilística e intencional. En la investigación se pudo evidenciar que los docentes implementan diversos tipos de estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la disciplina de Historia y Geografía, porque estos les permiten guiar y orientar las actividades de los estudiantes enfocadas en una educación formativa.
Palabras clave: Estrategias – Enseñanza – aprendizaje – Historia y Geografía.