Tesis - TFG

N° 48. FACTORES QUE INCIDEN EN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA ESCUELA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO GENERAL BERNARDINO CABALLERO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

N° 48. FACTORES QUE INCIDEN EN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA ESCUELA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO GENERAL BERNARDINO CABALLERO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

N°: 48                                                                                                                                                                                            CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES                                                                                                AÑO: 2024                                                                                                                                                                                      AUTORA: MARICEL SOSA BENÍTEZ

 

RESUMEN:

Este trabajo de investigación trató sobre los factores que inciden en la participación activa en el aula de los estudiantes del nivel medio de la Escuela Nacional de Comercio General Bernardino Caballero de la ciudad de Encarnación. En este sentido, se trabajó con los objetivos a los efectos de identificar estrategias metodológicas que propicien la participación activa en el aula de los estudiantes del nivel medio de la Escuela Nacional de Comercio General Bernardino Caballero. Para medir los objetivos se utilizó la metodología cuantitativa de tipo descriptivo para el instrumento de recolección de datos se optó por la encuesta, en cuanto a la población y muestra de estudio, la misma se conformó por cinco docentes del área de Ciencias Sociales y los criterios de inclusión fueron: ser docentes del nivel medio, enseñando alguna asignatura correspondiente al área de las Ciencias Sociales y poseer al menos tres años de antigüedad en el ejercicio de la docencia. La investigación evidenció que la participación activa es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes ya que promueve un ambiente de aprendizaje colaborativo y constructivo, donde todos pueden contribuir y aprender unos de otros haciéndolos protagonistas del proceso educativo en diferentes contextos puesto que influye positivamente en los procesos y resultados de aprendizaje y brinda la oportunidad de una mejor construcción de su conocimiento. Así también, se dio a conocer la importancia de seleccionar estrategias metodológicas adecuadas que no solo enriquezcan el proceso de enseñanza aprendizaje, sino que también fomenten la participación activa y la motivación de los estudiantes en el aula.

PALABRAS CLAVES: Participación activa – Estrategias – Aprendizaje.