N°: 65
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2025
AUTORA: KATHERINE ARACELI ESCOBAR PEÑA
RESUMEN:
metodológicas que los docentes implementan en la asignatura de Educación Vial en el Nivel Medio, tanto en una institución pública como en una privada de la ciudad de Encarnación. Dada la relevancia de la educación vial para prevenir accidentes y promover una cultura de responsabilidad en el tránsito, se torna esencial describir las prácticas pedagógicas que favorecen el aprendizaje significativo de los estudiantes. El objetivo principal fue describir las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes para la enseñanza de la educación vial en el Nivel Medio. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a dos docentes, una de cada institución, con nueve preguntas y respuestas abiertas. Entre los resultados más destacados, se identificaron estrategias activas como dramatizaciones, uso de materiales audiovisuales, trabajo con TIC, análisis de noticias reales, debates, y actividades colaborativas como exposiciones y trípticos. No obstante, también se evidenciaron limitaciones significativas, como la percepción de la asignatura como una materia infravalorada, la escasa conectividad a internet y la falta de apoyo de realizar visitas de campo. La investigación concluye que, si bien existen avances en el enfoque didáctico de la educación vial, aún persisten desafíos estructurales y culturales que dificultan su implementación efectiva. Se recomienda fortalecer la formación docente, mejorar el acceso a recursos digitales, y promover un mayor reconocimiento a la asignatura en especial en los estudiantes. Así, la educación vial podrá consolidarse como una herramienta clave para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad en las vías públicas. Como señala la OMS (2020), “la educación vial representa una de las estrategias más efectivas para reducir la siniestralidad y promover una convivencia vial segura y sostenible”.
Palabras Clave: Estrategias metodológicas-Educación Vial-Nivel Medio-Aprendizaje significativo-Limitaciones estructurales.