N°: 21
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: FRANCISCA NOEMÍ BENÍTEZ ACOSTA
RESUMEN:
Este trabajo hace referencia a las estrategias utilizadas por el docente para fomentar la lectura en el aula del primer grado de una escuela pública del distrito de La Paz. La lectura desde edades muy tempranas puede beneficiar enormemente a niños, favoreciendo el desarrollo del lenguaje oral y escrito, aumentando el vocabulario, estimulando la imaginación y la experiencia emocional, fomentando la empatía y preparándolos positivamente para el futuro. El objetivo de la investigación fue describir las estrategias utilizadas por el docente para fomentar la lectura en el aula del primer grado de una escuela pública del distrito de La Paz. Para ello, en esta investigación se aplicó un enfoque cualitativo, descriptivo no experimental. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una entrevista semiestructura que se aplicó a una docente de dicha institución. Arrojó como resultado que las estrategias utilizadas por la docente son la lectura en voz alta, lectura compartida, lectura guiada. Además, la presencia de una biblioteca en el aula y usos de las herramientas tecnológicas como, proyector y parlantes. Así también en las actividades la docente utiliza sopas de letras, crucigramas y preguntas de los tres niveles, elementos lúdicos como canciones, rimas, trabajos en parejas o grupos pequeños. En conclusión, se evidenció que la docente está utilizando variedades de estrategias que existen para el fomento de la lectura, así también se detectó que las actividades implementadas por la docente son diversas y están diseñadas meticulosamente para estimular el interés y preparar a los estudiantes para la lectura de manera efectiva.
Palabras-claves: Estrategias - Lectura - Aula.