Tesis - TFG

N° 25. IMPLEMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA POR PARTE DE LOS DOCENTES A LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE UNA ESCUELA PÚBLICA DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ

N° 25. IMPLEMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA POR PARTE DE LOS DOCENTES A LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE UNA ESCUELA PÚBLICA DEL DISTRITO DE CAMBYRETÁ

N°: 25
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: GLADYS ESTER ACUÑA MARTÍNEZ
 
RESUMEN:

Este trabajo trató sobre la implementación de la motivación extrínseca en el área de matemática por parte de los docentes a los alumnos del segundo ciclo, dado al significativo impacto que la motivación puede generar en los estudiantes como ser el origen de un mayor esfuerzo e iniciativas que los llevan a involucrarse cognitivamente, lo cual impacta directamente sobre sus aprendizajes. Esta investigación tuvo como propósito describir la forma en que los docentes implementan la motivación extrínseca en el área de matemática con los alumnos del segundo ciclo de una escuela pública del distrito de Cambyretá. Para ello, se siguió un diseño no experimental, de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, así también se llevó a cabo una exhausta revisión bibliográfica. Donde la muestra estuvo compuesta por 3 docentes. El procedimiento de recolección de datos se realizó por medio de una encuesta constituida por un cuestionario de 12 preguntas con respuestas preestablecidas relacionadas con las estrategias motivacionales utilizadas en los diferentes momentos de la clase, dirigidas a los docentes que desarrollan la asignatura de matemática pertenecientes al segundo ciclo, como así también, observaciones de clases utilizando una rúbrica con 11 indicadores preestablecidos. La investigación determinó que las docentes tienen en cuenta factores como: la ambientación y disposición del aula de clase para generar un clima motivacional, así también realizan actividades lúdicas e implementan las TIC. Si bien las docentes encuestadas afirmaron que motivan constantemente a sus estudiantes, se pudo determinar mediante las observaciones de clases, que solo una de ellas aplica diversas estrategias y en todo momento de la clase, generando un clima motivacional excepcional donde la totalidad de los estudiantes demostraron interés y participación activa en la construcción de sus aprendizajes, logrando que estos sean más significativos. 


PALABRAS CLAVES: Educación – Motivación – Matemática – Aprendizaje – Enseñanza.