Tesis - TFG

N° 29. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA IMPLEMENTADAS POR LOS DOCENTES PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN SEGUNDA LENGUA GUARANÍ EN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE UNA ESCUELA PÚBLICA DEL DISTRITO DE JESÚS DE TAVARANGÜE

N° 29. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA IMPLEMENTADAS POR LOS DOCENTES PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN SEGUNDA LENGUA GUARANÍ EN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE UNA ESCUELA PÚBLICA DEL DISTRITO DE JESÚS DE TAVARANGÜE

N°: 29
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: ANA BELÉN RAMÍREZ CHAMORRO
 
RESUMEN:

Esta investigación se trató sobre las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes para mejorar el vocabulario en guaraní como segunda lengua (L2) en alumnos del segundo ciclo de una escuela pública en Jesús de Tavarangüé. Desde 1994, Paraguay implementa un Plan Nacional de Educación Bilingüe, buscando mantener la lengua materna e incorporar progresivamente una segunda lengua. Sin embargo, la capacitación docente en metodologías de enseñanza de lenguas es limitada, predominando métodos tradicionales y gramaticalistas. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo, a dos docentes del sexto grado, los objetivos propuestos para esta investigación fueron identificar las estrategias didácticas utilizadas por los docentes para enseñar el vocabulario guaraní como segunda lengua, detallar los recursos y materiales educativos utilizados para apoyar el aprendizaje del vocabulario guaraní en el proceso educativo. Explorando estrategias innovadoras utilizadas por los docentes mediante entrevistas. Arrojaron como resultado diversas estrategias como el aprendizaje colaborativo, entre pares, la asociación de palabras, la lectura y escucha activa, también el uso de audiovisuales. Los docentes destacan la importancia de seleccionar estrategias basadas en momentos didácticos, la implementación del método directo y la asociación de palabras. Los recursos educativos utilizados incluyen libros de texto, juegos, actividades lúdicas, aplicaciones interactivas como Kahoot y Duolingo, también del material audiovisual. Los docentes consideran que estos recursos son esenciales para elevar el valor, es decir la importancia de la lengua guaraní entre los estudiantes. Además, subrayan que la experiencia docente influye significativamente en la efectividad de las estrategias aplicadas. El análisis de datos se realizó de manera inductiva, identificando patrones emergentes y relaciones significativas en las respuestas de los docentes. La investigación resalta la necesidad de metodologías innovadoras como así también recursos adecuados para apoyar el aprendizaje del vocabulario guaraní, promoviendo una enseñanza más efectiva y motivadora para los estudiantes.


PALABRAS CLAVES: Bilingüismo – Estrategias Innovadoras – Educación bilingüe – Competencia comunicativa.