Tesis - TFG

N° 54. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA UTILIZADAS POR LOS DOCENTES PARA FOMENTAR LA COMPRESIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 1° CICLO DE LA EEB DE DOS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE HOHENAU

N° 54. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA UTILIZADAS POR LOS DOCENTES PARA FOMENTAR LA COMPRESIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 1° CICLO DE LA EEB DE DOS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE HOHENAU

N°: 54
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTORA: CECILIA LUJÁN BÁEZ BEJARANO
 
RESUMEN:

Este trabajo describió las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes para fomentar la comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo, lo cual se justificó debido a los bajos niveles de comprensión lectora en las distintas evaluaciones estandarizadas, como PISA y SNEPE, en el que se refleja que los estudiantes paraguayos no comprenden lo que leen. El objetivo de la investigación fue describir las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes para fomentar la comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo de la Educación Escolar Básica de dos instituciones públicas del distrito de Hohenau en el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de campo con enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por seis docentes del primer ciclo de dos escuelas públicas, seleccionadas de forma intencional Se aplicaron entrevistas semiestructuradas de 11 preguntas, de forma presencial, a los docentes del primer ciclo de las dos escuelas públicas de Hohenau, para conocer las estrategias de enseñanza empleadas por los docentes. Estas entrevistas semiestructuradas fueron complementadas con dos observaciones de clases por cada docente entrevistado, realizadas durante el desarrollo de sus clases, utilizando una rúbrica cualitativa de 13 indicadores con escalas de (nunca, casi nunca, casi siempre, siempre), las cuales fueron marcadas con una “x” de acuerdo a cada indicador observado, con el fin verificar la aplicación de las estrategias de enseñanzas en la comprensión lectora. Los datos fueron analizados mediante la técnica cualitativa de análisis temático, lo que permitió organizar la información por categorías y obtener una comprensión detallada de las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes para fomentar la comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo. Los resultados evidenciaron que los docentes aplican varias estrategias durante los procesos de prelectura, lectura y poslectura, tales como la formulación de preguntas, lectura en voz alta, lectura silenciosa, predicción, lectura compartida y la relectura; estas estrategias se combinan de acuerdo a las características y necesidad de los estudiantes, lo que refleja una práctica docente flexible y adaptada. En cuanto a los niveles de comprensión lectora, los docentes emplean distintas actividades como el subrayado de ideas principales, identificación de personajes, preguntas reflexivas y la elaboración de opiniones personales. Se concluye que la mayoría de los docentes conocen y aplican por orientaciones superiores estrategias básicas de comprensión lectora que se encuentran específicamente en el cuadernillo de la guía docente; a menudo adaptándolas de forma intuitiva al contexto y al nivel de sus estudiantes; esto sugiere que los mismos tienen una comprensión implícita de las estrategias efectivas. 

Palabras-clave: Estrategia de enseñanza-Rendimiento escolar-Comprensión.